Simulación y predicción

Proyectar los objetivos hacia el futuro y simular posibles escenarios con múltiples hipótesis y variables sobre el modelo de negocio, permite a las Corporaciones la anticipación de situaciones críticas así como la detección de oportunidades con un objetivo: estar preparados para actuar, disponer de planes de acción alternativos y dar respuestas ante situaciones imprevistas, en definitiva “pasar a la acción”.

Escenarios

La creación de múltiples versiones de la realidad, soportadas en múltiples hipótesis y variables, y todo ello sobre el modelo de negocio de la compañía, permite la definición de caminos críticos alternativos encaminados a la consecución de los objetivos y a la resolución de incidencias ante cambios y situaciones imprevistas.

“Desde el punto de vista del soporte, destaca la rapidez con la que se han solucionado los problemas e incidencias durante la implantación, el asesoramiento que hemos recibido en todo momento y el compromiso de Altin para que dispongamos de una herramienta que verdaderamente mejore nuestra gestión” CFO en Solarig.

Características
  • Simulación de cambios Organizativos (Estructura Comercial, Mix de Productos, Divisiones, Mercados).
  • Versiones ilimitadas para la simulación de escenarios.
  • Modelos en cascada con variables genéricas (Tipo de Interes, Tipo de cambio, etc…) y/o específicas (Precios, Cantidades…).
  • Simulación sobre Drivers: Impacto del Coste de Materia Prima, Simulación de Precios, Márgenes y %, etc.
  • Análisis de Sensibilidad ante variaciones en tipos de cambio (Ej. Fabricar o Comprar y dónde hacerlo).
  • Simulación de la estrategia comercial, gamificación, objetivación.
  • Análisis de escenarios para políticas comerciales (ABC, 123) crecimiento, volumen, potencialidad, fidelidad. Segmentación y Target de campañas.

Proyecciones

La realización de proyecciones sobre los resultados de la Compañía y de las variables que influirán en la optimización de éstos, son factores clave para la consecución de objetivos y sobre todo para conocer los posibles escenarios de crecimiento para saber hacia dónde dirigir la Compañía y qué ajustes realizar por el camino, distinguiendo dónde es necesario mejorar y dónde y cuánto es necesario invertir.

Características
  • Modelos con estimaciones ilimitadas y planificación infinita.
  • Proyecciones sobre Cuenta de Resultados, Balance, Flujos de Tesorería.
  • Modelos para la solicitud de Inversiones o Financiaciones, Fusiones y Adquisiciones, Salida a Bolsa.
  • Proyecciones con horizontes temporales múltiples combinados (diarias, mensuales, anuales, 5 años, etc…) en función de los objetivos a alcanzar.
  • Alineamiento de estrategias y objetivos de la Compañía. Proyecciones realistas sobre modelos analíticos consolidados.
  • Proceso de mejora continua. Revisión permanente de proyecciones y objetivos.
  • Focalización sobre consecución de metas y objetivos.

Modelos predictivos

La aplicación de complejos algoritmos estadísticos, a modelos de negocio empresarial con grandes volúmenes de información, por parte de usuarios de negocio, en tiempos de respuesta mínimos, ha supuesto un importante avance para que las Compañías puedan realizar predicciones acerca del futuro o incluso sobre acontecimientos no conocidos.

Características
  • Modelos con estimaciones ilimitadas y planificación infinita.
  • Análisis Predictivo y Big data, Modelos Estadísticos, R, Análisis de Series Temporales, Regresión y Correlación, Modelos de Pronóstico.
  • Minería de Datos. Análisis de Patrones, Riesgos y Oportunidades.
  • Soluciones personalizadas para nuestros Clientes: Modelos Comerciales (Planes comerciales, Análisis DAFO, Planes de Acción, Definición de objetivos, Patrones de comportamiento, Tendencias…).
  • Múltiples métodos: Tendencias, Incremental, Mínimos Cuadrados, Modelos estadísticos específicos, etc…
  • Modelos de Oportunidad: Previsión de pedidos y ventas, Oportunidades de inversión, Identificar grupos de consumidores con mayor potencialidad, Previsión de mercados con mayor potencial, Soporte a la planificación y elaboración del presupuesto.
  • Modelos de Riesgo: Patrones de fraude, riesgos vinculados a productos, riesgos futuros derivados de la implementación de estrategias empresariales.
Reproducir vídeo

Anticipando el Futuro

Simular, obtener diferentes escenarios para una toma de decisiones eficiente, anticipación.