Conversaciones Empresariales desde el Confinamiento: Nuevas Realidades en Momentos Difíciles.

Realdad Empresarial Actual Postpandemia

En estos momentos, que de repente, a todos nos ha cambiado la vida en mayor o menor medida, nos damos cuenta de que la capacidad de adaptación del ser humano a su entorno es mucho mayor de lo que podríamos pensar.

Situación

Si a cualquier de nosotros nos hubieran dicho hace dos meses que tendríamos que estar en casa confinados todo este tiempo, habríamos pensado que eso era imposible y que, de ser cierto, sería inaguantable y difícil de superar. Sorprendentemente, aquí estamos experimentándolo en primera persona y no solo eso, sino que muchos de nosotros nos hemos empezado a acostumbrar o incluso a tener la sensación de que no tenemos tiempo para nada, cosa poco creíble estando todo el día recluidos entre cuatro paredes.

El teletrabajo, a muchos de nosotros, nos está permitiendo seguir conectados y está provocando que las jornadas se alarguen, entre reuniones virtuales, correos electrónicos, y llamadas telefónicas o video conferencias.

De hecho, lo curioso, es que las llamadas que estoy teniendo con nuestros Clientes, están siendo más personales y con un perfil más humano de lo habitual, aunque tengan un trasfondo profesional. Al fin y al cabo, en esta situación tan profundamente triste de enorme sufrimiento por las horribles cifras de fallecidos y hospitalizados, es cuando tenemos más presente que nunca que “La salud es lo verdaderamente importante”. Por ello, no es casual que casi todas las comunicaciones, comienzan con las mismas preguntas, deseos y confirmaciones de que tanto nosotros, como nuestro entorno, se encuentren bien de salud. Después, empezamos a charlar sobre todo lo que nos preocupa, que no es poco, cómo van las cosas, cómo estamos pudiendo desarrollar nuestras actividades, cómo nos podemos ayudar, qué va a pasar en el corto, medio o largo plazo y cómo creemos o imaginamos que será el mundo y nuestro entorno después del COVID-19.

Reflexiones

Después de más de 8 semanas de teletrabajo en confinamiento he querido hacer un esfuerzo para sintetizar las interminables horas de conversaciones y compartir mis reflexiones acerca de las sensaciones y realidades que he percibido del mundo empresarial/tecnológico en el que me muevo desde hace muchos años:

  • El teletrabajo, a tiempo completo o parcial, en la mayoría de los casos, ha venido para quedarse.
  • La importancia de controlar los datos y contar con la información estratégica a tiempo, ahora ya no es una elección, es una necesidad.
  • La enorme incertidumbre solo se puede aliviar con liquidez (Cash), velocidad, casi instantánea, en la toma de decisiones y la capacidad de proyección adecuada de escenarios a futuro.
  • La tecnología nos ayudará a comunicarnos, pero la cercanía y la confianza siguen siendo monopolio del factor humano (aunque sea a distancia).

Desde aquí nosotros seguiremos aportando nuestro “granito de arena” para facilitar que vuestro trabajo diario y el proceso de toma de decisiones sea lo más sencillo, productivo, ágil y eficiente en esta situación de enorme incertidumbre.

Murat Herrero Göydün – Altin Solutions.